El Sistema Muscular
Los órganos del sistema muscular son los músculos. En el organismo humano encontramos tres tipos de músculos: los músculos esqueletales, el musculo liso o visceral y el musculo cardiaco. En este laboratorio nos concentraremos en el musculo esquelético y sus funciones. Aprenderemos y/o recordaremos los nombres de algunos de los musculos esqueletales y los relacionados con su actividad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE
· Describir la estructura del músculo y la célula del músculo.
· Describir la estructura del sarcómero y cómo funciona.
· Explicar la relación del sistema nervioso y la fibra del musculo esquelético.
· Describir la importancia del ATP en la contracción muscular.
· Comparar la contracción isotónica e isométrica.
· Definir estimulo umbral, estimulo máximo y fatiga muscular.
· Diferenciar entre sacudida muscular, contracción tetánica y sumasión.
· Identificar los musculos esqueléticos principales y relacionar con su función.
ACTIVIDAD I
Después de ver la película y utilizando su libro de referencia responda las siguientes preguntas.
1. Un aumento en la cantidad de acetilcolina en la membrana de la célula muscular: genera potencial de acción.
2. La función de la membrana celular y los tubos T es: conducir señales eléctricas.
3. las células del musculo esquelético están bajo control: voluntario
4. La liberación del calcio del retículo sarcoplásmico provoca: contracción muscular.
5. En la contracción muscular el primer evento que ocurre es: liberación de acetilcolina.
6. Para que se rompan las puentes cruzados, se tiene que unir una molécula de ATP a la cabeza de miosina.
7. Cuando se le remueve el estimuo a la fibra muscular el calcio: se relaja el musculo
8. La proteína que le da elasticidad al musculo es: titina.
9. La molecula que transmite la fuerza de contracción a la membrana plasmática es: distrofina.
10. La unidad contráctil de la célula muscular es el: zarcomero.
11. La función principal del musculo esquelético es: movimiento del cuerpo.
12. El movimiento de las cabezas de miosina tiene como resultado: actina-miosina (deslizamiento de filamentos fijos.
13. En el musculo esquelético las proteínas contráctiles forman: miofibrillas.
14. La función del tejido conectivo que hace parte del musculo esquelietico es: tranmitir la fuerza al hueso.
ACTIVIDAD III
Identifique los músculos señalados en los esquemas e indique su función.
INFORMACION ADICIONAL: VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario