La articulación es el punto de contacto entre dos o más huesos del esqueleto humano. Estas se pueden clasificar de acuerdo con el tejido que une los huesos que la forman o el tipo de movimiento que se produce.
· Sinartrosis: no permiten movimiento.
· Anfiartrosis: movimientos ligeros
· Diartrosis: permiten una variedad de movimiento. Los componentes de estas articulaciones son los huesos recubiertos por cartílago.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE
· Distinguir entre las tres categorías funcionales de las articulaciones.
· Describir la estructura de una articulación sinovial.
· Describir los componentes principales de la articulación de la rodilla.
· Demostrar los tipos de movimientos que permiten los diferentes tipos de articulaciones sinoviales.
Definir los diferentes movimientos de las articulaciones.Figura 1:Tipos de Articulaciones
Figura 2: Tipos de Articulaciones
Movimiento | Definición | Ejemplo |
Flexión | Disminuir el ángulo | El cuello cuando baja |
Extensión | Amplia el ángulo | Las rodilla, cabeza |
Hiperextension | Aumentar el ángulo mas allá de estado original | Las palmas de las manos. |
Abducción | Separar de la línea media | Separa los dedos |
Aducción | Aproximar hacia la línea media | Unir los de dedos |
Circunduccion | Movimiento de forma de cono | Mover la cabeza |
Rotación | Girar un hueso sobre el otro | Cabeza |
Elevación | Alzar o subir | Los hombro, la mandíbula |
Depreción | Bajar los hueso de su posición anatómica | La mandíbula, los hombro |
Protraccion | Mover hacia el frente | La mandíbula |
Retracción | Mover hacia atrás | La mandíbula |
Pronación | Cuando duerme boca bajo | |
Supinación | Cuando duermes para arriba | |
Inversión | Girar para dentro | Planta de pie hacia dentro |
Eversión | Girar hacia fuera | Planta de pie hacia fuera |
Dorsiflexion | Caminar de talón | |
Flexión plantar | Caminar de puntilla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario