1. ¿Qué se considera piel gruesa? ¿Piel fina?
- Se considera piel gruesa a el estrato lucido que se encuentra en la palma de la mano y en la planta del pie; la piel fina está en la región del brazo.
2. Estrato de la epidermis donde ocurre la mitosis
- Estrato basal
3. ¿Dónde se localizan las células muertas de la piel?
- La mayoría de las células muertas de la piel están en el estrato corneo.
4. ¿Qué capas de la piel forman las huellas dactilares?
- Las huellas dactilares son formadas por la parte que esta debajo de la epidermis y la parte superior de la dermis.
5. ¿Por qué los gemelos idénticos tienen huellas dactilares diferentes?
- Los gemelos idénticos no tienen las mismas huellas dactilares porque todos los individuos tienen diferentes patrones.
6. ¿Por qué usted siente cuando una pulga esta caminando sobre su piel?
- Se siente porque la piel es el órgano sensorial mas sensible y más grande del cuerpo humano pero específicamente se siente debido a el músculo erector del pelo.
7. ¿Qué son barros y espinillas?
- Los barros y espinillas son lecciones que aparecen debido a la cantidad excesiva de grasa; son sebo producida por el mismo organismo lo cual obstruye los poros de la piel.
8. ¿Qué da color a la piel? ¿Cuál es la función de los pigmentos?
- El color de la piel lo brindan los pigmentos y su función es proteger el núcleo de la célula.
9. ¿Qué es queratina? ¿Cuál es su importancia?
- La queratina es una proteína fibrosa que esta en las células de la epidermis y ayuda a endurecer la piel y sustituye las células muertas.
10. ¿En que regiones del organismo se concentra el tejido adiposo más frecuentemente?
- En las regiones en donde es más frecuente la concentración de tejido adiposo es en el muslo y la cadera.
ACTIVIDAD II
1. ¿Por qué se erizan los pelos? ¿Qué significado tiene esto en los humanos? ¿Por qué se pone la piel de gallina?
- Se nos erizan los pelos por respuestas a estímulos, esto quiere decir que en los seres humanos tenemos un músculo erector que retrae el folículo. Los pelos ayudan a regular la temperatura corporal. Los pelos erizados funcionan como un abrigo y atrapan el aire caliente alrededor del cuerpo. Se nos pone la piel de gallina por un descenso de temperatura corporal.
ACTIVIDAD III
1. ¿Qué le da la dureza a la uña? ¿Por qué algunos individuos tienen las uñas mas duras que otros?
- La queratina es la sustancia que le brinda dureza a la uña y algunos individuos tienen las uñas mas duras que otros porque la cantidad de queratina es variada.
2. Indique algunos de los peligros que representan el uso constante de uñas de acrílico, gelatina o postizas.
- Algunos de los peligros es desgaste en la uña, hongos, bacterias y hasta infección en la piel.
3. ¿Cuál es la función de la uña?
- La función de la uña es protegerla punta de los dedos de la mano y del pie.
ACTIVIDAD IV
1. ¿Cuántos tipos de glándulas de sudor encontramos en los organismos humanos?
- En los organismos humanos encontramos dos glándulas de sudor las encimas y aprocinas.
2. ¿Cómo difieren unas de otras?
- Las encimas abren a la superficie a través de un poro y las aprocinas a los folículos pilosos.
3. ¿Cuál es la función de las glándulas de sebo? ¿Dónde se encuentran?
- Las glándulas de sebo producen el sudor y se encuentran en la dermis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario